jueves, 4 de junio de 2015

'Cuestión de locura' | Ismaíl Kadaré

Albania intenta entender sus cambios


La historia albanesa a través de personajes que no terminan de adaptarse a los cambios que suceden a su alrededor. Es lo que ofrece Cuestión de locura, un volumen que recoge cuatro novelas cortas del escritor albanés Ismaíl Kadaré, premiado con el Príncipe de Asturias de las Letras 2009: Cuestión de locura (da título a la compilación), El desprecio, Días de juerga y La estirpe de los Hankoni.

domingo, 31 de mayo de 2015

'Natalie_Net' | Chico Morera

No sabes qué oculta esa videoblogger tan guay


Una simple peluca azul ya anuncia que vamos a presenciar cosas fuera de lo común. Ayer tuve ocasión de ver la película Natalie_Net, dirigida por Chico Morera, que se estrenaba en el festival de cine fantástico Nocturna. Al entrar sabía muy poco, solo que trata sobre el mundo de los videobloggers y, en concreto, de Natalie, una internauta con el pelo azul. Al salir de la sala me alegré porque es una cinta para dejarse sorprender.

miércoles, 27 de mayo de 2015

'Cruce de calles' | Varios autores

Lo que pasa en la ciudad, en la ciudad queda


Después de la publicación de Casi nueve avaros, quienes participamos en ese libro de cuentos lo pasamos tan bien que decidimos volver a la aventura de escribir. El resultado es Cruce de calles, un volumen con 11 relatos con enfoques y estilos distintos, pero una misma condición: todas deben guardar relación con los espacios urbanos. Y para celebrar su salida al mercado quiero invitar a mis compañeros a que cuenten cómo son las urbes plasmadas en sus relatos y qué libros recomiendan que transcurra en ciudades. ¡Yo tomo nota!

viernes, 15 de mayo de 2015

'Solaris' | Stanislaw Lem

El fascinante planeta del océano que piensa


Si hay algo que me gusta de la ciencia ficción es la habilidad de mostrar otros mundos que sobrecojan por el mero hecho de existir, sentir el vértigo del momento en el que el ser humano pisa por primera vez otro planeta. Esto es lo que he experimentado con Solaris, la novela de Stanislaw Lem que comienza cuando el psicólogo Kris Kelvin llega a la estación espacial suspendida sobre Solaris, un planeta cubierto por un océano al que se atribuye inteligencia.

sábado, 9 de mayo de 2015

'Pío XII, la escolta mora y un general sin un ojo' | Francisco Umbral

Apariciones con sorna en la posguerra española


"Nada es mentira ni verdad, Francesillo, hijo. Todo es según ocurre" (Francisco Umbral, Pío XII, la escolta mora y un general sin un ojo)

Leer a Francisco Umbral es siempre una experiencia. Por estilo y por contenido.
Pío XII, la escolta mora y un general sin un ojo, novela con la que el escritor madrileño fue finalista del Premio Planeta en 1985, cuenta los años de adolescencia del monaguillo Francesillo, un niño que es protagonista recurrente en la obra de Umbral, en una ciudad castellana en los años posteriores a la guerra civil española. Y lo narra como es habitual en él: nunca sabes por dónde te va a salir.

domingo, 3 de mayo de 2015

'Big Eyes' | Tim Burton

Una pintura del Tim Burton más convencional


No hay muertos que bailan, perros resucitados ni gente muy rara, pero Big Eyes es una película de Tim Burton. Llena de colores pastel y basada en una historia real. El director de películas de fantasía macabra como Pesadilla antes de Navidad o La novia cadáver muestra en Big Eyes su faceta más convencional narrando sin aspavientos la vida de Margaret, una mujer que entre los años cincuenta y sesenta pintaba cuadros de niños con ojos grandes y tristes, y a la que su marido, Walter Keane, convenció para que fuese él quien asumiese la autoría de las obras para venderlas mejor.

lunes, 27 de abril de 2015

'Los Tommyknockers' | Stephen King

Vecinos extraños, uníos


Stephen King abandonó por un momento los psicópatas, los animales y los no-muertos del mundo terrenal para buscar a los malos en el espacio. Los Tommyknockers es una novela de terror que toca la ciencia ficción a lo largo de sus casi 1000 páginas. Es una historia muy extensa, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva, acerca de Haven, un pueblecito perdido en un bosque cuyos habitantes empiezan a actuar de forma extraña.

domingo, 19 de abril de 2015

'Ex Machina' | Alex Garland

Humano o robot: busca las siete diferencias


Ciencia ficción, intriga, claustrofobia, dilema ético y un número musical. Sí: un número musical. Ex Machina es la primera película como director de Alex Garland, que también es su guionista, y da una vuelta de tuerca al tema de la inteligencia artificial con extra de tensión y giros de guión cada vez más turbios.

jueves, 9 de abril de 2015

'El octavo' | Karen Engelmann

Las ocho personas que nos conectan


Como si formaran una red invisible, todos los personajes de El Octavo están unidos entre sí, sean héroes o villanos. La autora estadounidense Karen Engelmann relata en esta novela las intrigas surgidas en Estocolmo a finales del siglo XVIII para asesinar al rey sueco Gustavo III y cómo un juego de naipes puede ser decisivo para acabar con esta conspiración.

jueves, 2 de abril de 2015

'Whiplash' | Damien Chazelle

La música con sangre entra


Cuando vemos una película o asistimos a un concierto, no alcanzamos a apreciar todo el esfuerzo que hay detrás a no ser que conozcamos el sector. Por eso de entrada sorprende ver cómo algo tan placentero como la música genera sufrimiento en quien la produce, tal y como ocurre en Whiplash, la película escrita y dirigida por Damien Chazelle.