Mostrando entradas con la etiqueta negro e intriga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negro e intriga. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de agosto de 2017

'La isla del fin de la suerte' | Lorenzo Silva | novela

Un crimen resuelto de forma democrática


El escritor madrileño Lorenzo Silva debe gran parte de sus lectores a la saga detectivesca de los investigadores Bevilacqua y Chamorro. Aunque no está protagonizada por ellos, La isla del fin de la suerte también es una historia de misterio donde hay un asesinato y alguien que, con más o menos pericia, indaga en el suceso. Aparte de esos elementos tradicionales, cuenta con una particularidad: el desarrollo de la trama lo ha decidido el público.

jueves, 20 de julio de 2017

'Animales nocturnos' | Tom Ford | cine

La venganza en su forma más sofisticada


Oscuridad hasta en el título. Es lo que contiene Animales nocturnos, el largometraje dirigido por Tom Ford. Esta película de suspense cuenta la historia de Susan Morrow (interpretada por Amy Adams), una mujer que recibe la sombría novela inédita de su primer marido, Tony Hastings (Jake Gyllenhaal), al que abandonó. La lectura de ese intrigante libro despierta en ella sentimientos y fantasmas que creía apagados. Pero no puede parar de leer, por mucho que le asuste.

domingo, 25 de junio de 2017

'Conjura del pasado' | Mary Jane Clark | novela

Un secreto que atormenta y un vecino que mata


A muchos lectores les resulta familiar el nombre de Mary Higgins Clark, la afamada autora de historias donde el suspense y las relaciones sentimentales se dan la mano. Aunque quizá sea menos conocida, su antigua nuera, la periodista Mary Jane Clark, ha seguido esas líneas para escribir Conjura del pasado. Es un novela de intriga que explora los terribles secretos que se ocultan tras las vidas, aparentemente perfectas, de muchas personas.

jueves, 25 de mayo de 2017

'El año sombrío' | Jeffrey Ford | novela

La amenaza conduce un coche blanco


Una novela sobre peligros reales y palpables en una atmósfera con tintes fantásticos. Se trata de El año sombrío, del escritor estadounidense Jeffrey Ford. La historia transcurre en 1960 en Long Island, donde la apacible vida cotidiana es perturbada por pequeños pero extraños sucesos: varias familias sienten que alguien les espía por las ventanas mientras un gran coche blanco aparece en las calles donde juegan los niños. El conductor del automóvil amedrenta a los pequeños tan solo con la frialdad con la que los observa.

jueves, 16 de marzo de 2017

'Dimiter' | William Peter Blatty | novela

Suspense lóbrego y espiritual


William Peter Blatty alcanzó la fama cuando publicó en 1971 El exorcista, una novela de terror que posteriormente dio lugar a la película homónima dirigida por William Friedkin. Este autor estadounidense propone en Dimiter una historia de intriga religiosa ambientada en los años setenta que comienza en Albania. En este país un misterioso individuo es detenido bajo la acusación de espionaje. Aunque sufre las más variadas y horripilantes torturas, el preso permanece callado. Hasta que por fin logra escapar.

sábado, 31 de diciembre de 2016

'La doncella' | Park Chan-wook

La finura del engaño, la delicadeza del deseo


La avaricia y la pasión miden sus fuerzas como motor de la acción humana. Desde Corea del Sur llega al cine La doncella, dirigida por Park Chan-wook. Esta película plantea una trama inicial de cine negro, que luego deja paso a un triángulo amoroso-erótico y que después apunta mucho más alto tanto en lo argumental como en lo estético. Como mínimo, este largometraje sorprende ya que en nuestras pantallas no se acostumbra a exhibir cine asiático (los diálogos de la versión original mezclan coreano y japonés). Pero el calado de esta cinta es mayor que este dato anecdótico.

viernes, 14 de octubre de 2016

'Cabaret Biarritz' | José C. Vales

Muerte y frivolidad: ¡que siga el desfile!


La tranquilidad de Biarritz, sede de la fiesta y la crema de la sociedad en 1925, se ve interrumpida cuando una joven librera aparece muerta en el puerto. Y digo interrumpida porque después del sobresalto inicial la vida continúa en la ciudad francesa, y los bailes, y el descorche de botellas. Así comienza Cabaret Biarritz, la novela con la que José C. Vales ganó el Premio Nadal de 2015.

miércoles, 5 de octubre de 2016

'Lost River' | Ryan Gosling

Pesadilla hipnótica y cuento de hadas

En un mundo que se desmorona, aún es posible que ocurran cosas bonitas. Lost River es el primer largometraje dirigido por Ryan Gosling, actor protagonista de títulos como Drive o Los idus de marzo. La historia que narra es la de una familia a punto de ser desahuciada y las vías que deben buscar para resistir. Esta situación sucede en nuestra vida, es común leerla en los periódicos. Lo excepcional es la forma irreal, onírica y hasta espectral de mostrarla.

martes, 2 de agosto de 2016

'La punta del iceberg' | David Cánovas

Muerte y secreto en la oficina


La oficina: ese lugar donde uno puede realizarse y perseguir sus sueños. O la oficina: ese lugar en el que muchos pasan más tiempo sentados que durmiendo en sus casas, sorteando toda clase de depredadores y vilezas. La oficina es donde se desarrolla la película La punta del iceberg, dirigida por David Cánovas. Y la versión que ofrece de este lugar de trabajo es la segunda.

lunes, 25 de julio de 2016

'La venganza templaria' | Michael Jecks

Misterio templario en la campiña inglesa


Nada más comenzar la novela La venganza templaria, de Michael Jecks, el lector se sitúa en el París de 1307 para que sea testigo del tormentoso fin de los caballeros de la Orden Templaria. Acusados falsamente de corrupción y de mantener hábitos nada católicos, murieron en la hoguera. Las consecuencias de esta tragedia se dejan ver nueve años después al otro lado del Canal de La Mancha, en la villa inglesa de Devon. Allí comienza una serie de muertes nada propias de los bandidos de la zona.

sábado, 9 de julio de 2016

'Navidad y Matanza' | Carlos Labbé

Relato fragmentado... ¿De un secuestro? ¿De un científico?


Para sentir "mal rollo" no solo tenemos los géneros de terror, policiaco o ciencia-ficción. También hay novelas como Navidad y Matanza, del chileno Carlos Labbé, que causa desasosiego por la extrañeza de los acontecimientos que cuenta, por la fragmentaria forma de exponerlos y por la verosimilitud de una primera persona que aporta datos sobre asuntos raros.

sábado, 21 de mayo de 2016

'La diosa del pubis azul' | Espido Freire y Raúl del Pozo (ilust.: Ulises Culebro)

'Poli' curtido, 'poli' novata y un tinte de pelo llamativo


Tres sospechosos de confabularse para perpetrar la novela policiaca La diosa del pubis azul: los escritores Espido Freire y Raúl del Pozo junto con ilustraciones firmadas por Ulises Culebro. Teniendo en cuenta que no son los nombres más habituales en la literatura negra española, el resultado de este proyecto colectivo pica la curiosidad.

lunes, 2 de mayo de 2016

'Los odiosos ocho' | Quentin Tarantino

Los detestarás por su mala leche (pero te reirás con ellos)


El título Los odiosos ocho ya adelanta lo que vamos a encontrar: ocho personas sin escrúpulos, mentirosas y violentas. Metidos todos en una cabaña en medio de un temporal de nieve en Wyoming después de la Guerra de Secesión. Muertes, suspicacias y humor negro. Así es la última película dirigida hasta el momento por Quentin Tarantino y ambientada musicalmente por Ennio Morricone.

domingo, 10 de abril de 2016

'Un millón de gotas' | Víctor del Árbol

Cuando el pasado hace estallar la vida gris de un abogado


Crímenes, rencores, historia reciente, conflictos familiares, atracción sexual... No es de extrañar el éxito de Un millón de gotas, la novela de Víctor del Árbol, porque tiene todos los ingredientes para triunfar entre el público y además bien mezclados. Este libro trenza dos historias: una trama de intriga ambientada en la época contemporánea y un drama situado entre la Unión Soviética y la guerra civil española.

martes, 5 de enero de 2016

'El espectro de Aleksandr Wolf' | Gaito Gazdánov

El escritor que surgió de entre los muertos


Un exsoldado descubre en un libro el relato de un asesinato idéntico al que él cometió en la estepa rusa. La voz narrativa es la de la víctima. Este es el estimulante punto de partida con el que Gaito Gazdánov inicia la novela corta El espectro de Aleksandr Wolf. ¿Alguien más presenció los hechos? ¿Quién es el autor de ese libro? Son las preguntas a las que el protagonista busca responder a la vez que reflexiona sobre la culpa y la redención.

lunes, 30 de noviembre de 2015

'Muerte entre poetas' | Ángela Vallvey

Escritores tan humanos como para matar


Ángela Vallvey quedó finalista del premio Planeta de 2008 con la novela Muerte entre poetas, una historia que se presenta a sí misma como "un guiño a las viejas novelas de Agatha Christie y a las guerras literarias de Pío Baroja". El primer guiño viene dado porque en el libro un hombre es asesinado con arma blanca cuando estaba reunido con otras personas en un lugar aislado. El segundo, porque esos individuos, el fallecido incluido, son escritores y poetas y se llevan fatal.

martes, 14 de julio de 2015

'Nightcrawler' | Dan Gilroy

Cualquier delito puede aprovecharse


Nightcrawler o una explotación del periodismo de sucesos que roza la autoparodia. Accidentes, incendios, robos, asesinatos, cualquier delito es bueno para Lou Bloom, un joven interpretado por el actor Jake Gyllenhaal que descubre por casualidad las suculentas posibilidades monetarias de grabar en vídeos los hechos más morbosos que suceden en Los Ángeles.

viernes, 19 de junio de 2015

'La excepción' | Christian Jungersen

Cómo comenzar un genocidio


La maldad como objeto investigado. ¿Es algo inherente al ser humano? ¿Es consecuencia de un trastorno mental? ¿Existe un botón que nos vuelve crueles? El escritor danés Christian Jungersen aborda estas cuestiones en La excepción, una novela que, a partir de un grupo de mujeres amenazadas de muerte, indaga sobre el origen de la crueldad.

jueves, 9 de abril de 2015

'El octavo' | Karen Engelmann

Las ocho personas que nos conectan


Como si formaran una red invisible, todos los personajes de El Octavo están unidos entre sí, sean héroes o villanos. La autora estadounidense Karen Engelmann relata en esta novela las intrigas surgidas en Estocolmo a finales del siglo XVIII para asesinar al rey sueco Gustavo III y cómo un juego de naipes puede ser decisivo para acabar con esta conspiración.

martes, 10 de marzo de 2015

'Perdida' | Gillian Flynn

Si el matrimonio es así de malsano...


Una mujer amada por todos desaparece y las pruebas incriminan a su marido, que pasa por un momento económico y personal complicado. ¿Es Perdida un thriller convencional? No, la novela de Gillian Flynn es más original que la media. Contada a dos voces que se turnan, la de él, Nick, y la de ella, Amy, Perdida ahonda en la perversidad doméstica y contiene un pasmoso giro argumental que tienes que conseguir que no te desvele nadie.