¿Qué hace mi padre borracho en mi Erasmus?
La visita sorpresa de un padre sin idea de inglés, un país en el que se puede fumar marihuana, fiestas locas y una novieta amante de Eurovisión. ¿Qué más puede pedir Miguel, estudiante de Erasmus en Ámsterdam? Borja Cobeaga y Diego San José, guionistas del taquillazo cinematográfico español Ocho apellidos vascos, presentan en la novela Venirse arriba una sucesión de escenas cómicas con doble trasfondo sentimental: amoroso y paterno-filial.
La hora tenebrosa
La tradición literaria del terror reitera que cuando cae la noche, los fantasmas salen de las catacumbas y los vampiros mudan de murciélago a forma humana para campar a sus anchas entre nosotros. En esas horas en los que la luz natural se atenúa se inspira Stephen King para dar a luz los trece relatos cortos recopilados en Después del anochecer.
Muerte y secreto en la oficina
La oficina: ese lugar donde uno puede realizarse y perseguir sus sueños. O la oficina: ese lugar en el que muchos pasan más tiempo sentados que durmiendo en sus casas, sorteando toda clase de depredadores y vilezas. La oficina es donde se desarrolla la película La punta del iceberg, dirigida por David Cánovas. Y la versión que ofrece de este lugar de trabajo es la segunda.
Misterio templario en la campiña inglesa
Nada más comenzar la novela La venganza templaria, de Michael Jecks, el lector se sitúa en el París de 1307 para que sea testigo del tormentoso fin de los caballeros de la Orden Templaria. Acusados falsamente de corrupción y de mantener hábitos nada católicos, murieron en la hoguera. Las consecuencias de esta tragedia se dejan ver nueve años después al otro lado del Canal de La Mancha, en la villa inglesa de Devon. Allí comienza una serie de muertes nada propias de los bandidos de la zona.
Relato fragmentado... ¿De un secuestro? ¿De un científico?
Para sentir "mal rollo" no solo tenemos los géneros de terror, policiaco o ciencia-ficción. También hay novelas como Navidad y Matanza, del chileno Carlos Labbé, que causa desasosiego por la extrañeza de los acontecimientos que cuenta, por la fragmentaria forma de exponerlos y por la verosimilitud de una primera persona que aporta datos sobre asuntos raros.
"La ciencia ficción es sinónimo de libertad casi absoluta"
"No se necesitan 1.000 páginas para escribir lo esencial acerca de la existencia". Con esta filosofía, Carlos Mori Acosta (Santa Cruz de Tenerife, 1989) emprendió la aventura de volcar sobre el papel sus reflexiones y sus lecturas sobre una pregunta universal: ¿quiénes somos? El resultado es La eterna lucha: una explicación de la existencia, una colección de relatos de ciencia-ficción que abordan bajo diferentes enfoques este y otros interrogantes. (¡No te pierdas al final de la entrevista las recomendaciones de cine y literatura del autor de esta obra!).
Vivir en el planeta rojo, ¡hágalo usted mismo!
¿Qué harías si tus compañeros astronautas de misión te abandonan en otro planeta creyéndote muerto? Si eres Mark Watney, el botánico al que interpreta Matt Damon en Marte, no te van a faltar recursos para intentar sobrevivir. Esta película dirigida por Ridley Scott muestra cómo la inteligencia y la motivación son tan importantes o más que cualquier bien material.
Opresión descrita
La Academia Sueca concedio el Premio Nobel de Literatura de 2009 a la germano-rumana Herta Müller, una escritora que prácticamente no aparecía en las quinielas. Poco conocida para el público, las máquinas se pusieron en funcionamiento y ahora es común encontrar sus títulos en las estanterías de las librerías.
'Poli' curtido, 'poli' novata y un tinte de pelo llamativo
Tres sospechosos de confabularse para perpetrar la novela policiaca La diosa del pubis azul: los escritores Espido Freire y Raúl del Pozo junto con ilustraciones firmadas por Ulises Culebro. Teniendo en cuenta que no son los nombres más habituales en la literatura negra española, el resultado de este proyecto colectivo pica la curiosidad.
Los detestarás por su mala leche (pero te reirás con ellos)
El título Los odiosos ocho ya adelanta lo que vamos a encontrar: ocho personas sin escrúpulos, mentirosas y violentas. Metidos todos en una cabaña en medio de un temporal de nieve en Wyoming después de la Guerra de Secesión. Muertes, suspicacias y humor negro. Así es la última película dirigida hasta el momento por Quentin Tarantino y ambientada musicalmente por Ennio Morricone.