sábado, 9 de julio de 2016

'Navidad y Matanza' | Carlos Labbé

Relato fragmentado... ¿De un secuestro? ¿De un científico?


Para sentir "mal rollo" no solo tenemos los géneros de terror, policiaco o ciencia-ficción. También hay novelas como Navidad y Matanza, del chileno Carlos Labbé, que causa desasosiego por la extrañeza de los acontecimientos que cuenta, por la fragmentaria forma de exponerlos y por la verosimilitud de una primera persona que aporta datos sobre asuntos raros.

viernes, 24 de junio de 2016

Entrevista a Carlos Mori Acosta | 'La eterna lucha'

"La ciencia ficción es sinónimo de libertad casi absoluta"


"No se necesitan 1.000 páginas para escribir lo esencial acerca de la existencia". Con esta filosofía, Carlos Mori Acosta (Santa Cruz de Tenerife, 1989) emprendió la aventura de volcar sobre el papel sus reflexiones y sus lecturas sobre una pregunta universal: ¿quiénes somos? El resultado es La eterna lucha: una explicación de la existencia, una colección de relatos de ciencia-ficción que abordan bajo diferentes enfoques este y otros interrogantes. (¡No te pierdas al final de la entrevista las recomendaciones de cine y literatura del autor de esta obra!).

jueves, 9 de junio de 2016

'Marte' | Ridley Scott

Vivir en el planeta rojo, ¡hágalo usted mismo!


¿Qué harías si tus compañeros astronautas de misión te abandonan en otro planeta creyéndote muerto? Si eres Mark Watney, el botánico al que interpreta Matt Damon en Marte, no te van a faltar recursos para intentar sobrevivir. Esta película dirigida por Ridley Scott muestra cómo la inteligencia y la motivación son tan importantes o más que cualquier bien material.

domingo, 29 de mayo de 2016

'En tierras bajas' | Herta Müller

Opresión descrita


La Academia Sueca concedio el Premio Nobel de Literatura de 2009 a la germano-rumana Herta Müller, una escritora que prácticamente no aparecía en las quinielas. Poco conocida para el público, las máquinas se pusieron en funcionamiento y ahora es común encontrar sus títulos en las estanterías de las librerías.

sábado, 21 de mayo de 2016

'La diosa del pubis azul' | Espido Freire y Raúl del Pozo (ilust.: Ulises Culebro)

'Poli' curtido, 'poli' novata y un tinte de pelo llamativo


Tres sospechosos de confabularse para perpetrar la novela policiaca La diosa del pubis azul: los escritores Espido Freire y Raúl del Pozo junto con ilustraciones firmadas por Ulises Culebro. Teniendo en cuenta que no son los nombres más habituales en la literatura negra española, el resultado de este proyecto colectivo pica la curiosidad.

lunes, 2 de mayo de 2016

'Los odiosos ocho' | Quentin Tarantino

Los detestarás por su mala leche (pero te reirás con ellos)


El título Los odiosos ocho ya adelanta lo que vamos a encontrar: ocho personas sin escrúpulos, mentirosas y violentas. Metidos todos en una cabaña en medio de un temporal de nieve en Wyoming después de la Guerra de Secesión. Muertes, suspicacias y humor negro. Así es la última película dirigida hasta el momento por Quentin Tarantino y ambientada musicalmente por Ennio Morricone.

lunes, 25 de abril de 2016

'La estrategia de Sherezade. Apostillas a Storytelling' | Christian Salmon

Disección del storytelling de Obama y Sarkozy


Estamos rodeados de una "inmensa acumulación de historias" que pretenden "ayudarnos a vivir". Es lo que clama desde la misma portada La estrategia de Sherezade, un ensayo de Christian Salmon. El escritor francés retoma la tesis de que estamos gobernados por relatos, que ya desgranó en su obra Storytelling y que aplica en esta especie de anexo a las figuras del político estadounidense Barack Obama y del francés Nicolas Sarkozy.

domingo, 10 de abril de 2016

'Un millón de gotas' | Víctor del Árbol

Cuando el pasado hace estallar la vida gris de un abogado


Crímenes, rencores, historia reciente, conflictos familiares, atracción sexual... No es de extrañar el éxito de Un millón de gotas, la novela de Víctor del Árbol, porque tiene todos los ingredientes para triunfar entre el público y además bien mezclados. Este libro trenza dos historias: una trama de intriga ambientada en la época contemporánea y un drama situado entre la Unión Soviética y la guerra civil española.

miércoles, 23 de marzo de 2016

'Inland Empire' | David Lynch

Angustia y desubicación espacio-temporal


Me gusta el cine que hace David Lynch y por eso no odio Inland Empire. Pero tampoco la amo (o sí pero no de forma incondicional, porque para ver sus casi tres horas de metraje algo de amor debe existir). Quien conozca la trayectoria del cineasta estadounidense ya sabrá que sus películas son inusuales y que el sentido que el espectador va encontrando según las ve puede voltearse de pronto y revolverse contra él. Pues bien: en Inland Empire estos rasgos se multiplican por mucho.

jueves, 17 de marzo de 2016

Entrevista a María José Codes | 'La peluca de Franklin'

"Para escribir prefiero el silencio o el ruido de una cafetería llena"


Conoce el oficio de la escritura y lo comparte en talleres como aquel de Hotel Kafka en el que coincidí con ella. María José Codes es una fotógrafa y escritora premiada que ha publicado ensayo, relatos y las novelas Control remoto, La azotea y La peluca de Franklin. En la entrevista hablamos de esta novela, de otros proyectos literarios y del proceso de escritura. Ella me enseñó en clase un ejercicio asombroso de puro sencillo: cerrar los ojos, escuchar y describir.