lunes, 5 de diciembre de 2016

'Café Society' | Woody Allen

El 'glamour' del cine y un amor fallido


La productividad del director y guionista Woody Allen (a razón de una película por año) nos trae en esta ocasión Café Society. Este largometraje narra un triángulo amoroso en el que intervienen el escalón más bajo de Hollywood (los aspirantes a estrellas) y el central (el de los que mueven el dinero), con la atmósfera refinada a la que nos tiene (demasiado) acostumbrados el cineasta neoyorquino.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

'Un rock’n’roll en el Ártico' | Mikael Niemi

Así descongeló Elvis al adolescente sueco


Sí: es posible leer libros ambientados en Escandinavia que no giren en torno a crímenes. Un magnífico ejemplo es la novela Un rock’n’roll en el Ártico, escrita por el sueco Mikael Niemi. Narra un recorrido por la infancia y la adolescencia de Matti, un niño que vive en Pajala, un pequeño pueblo situado en el norte de Suecia, prácticamente limítrofe con la vecina Finlandia.

jueves, 24 de noviembre de 2016

'Akhenatón' | Naguib Mahfuz

Múltiples versiones de un único faraón


El antiguo Egipto, con su rica mitología, es un tema que ha cautivado a escritores de diversa índole. El premio Nobel egipcio Naguib Mahfuz ofrece una nueva perspectiva en la novela Akhenatón, donde sumerge al lector en una visión sociopolítica de la tierra de los faraones en el siglo XIV antes de Cristo. La obra narra la historia de este rey, apodado El Hereje porque renegó de los dioses tradicionales y desde el poder quiso instaurar un régimen monoteísta basado, según explicaba, en el amor. Pero esta pretensión le hizo ganarse más enemigos que adeptos.

domingo, 20 de noviembre de 2016

'Corazón gigante (Fúsi)' | Dagur Kári

Posiblemente el hombre más incomprendido del mundo


Un hombre tímido, obeso, alopécico, cuya única afición es jugar con una maqueta de la II Guerra Mundial y que con más de 40 años sigue viviendo con su madre. El personaje de Fúsi tiene todas las papeletas para que la sociedad lo margine. Y para protagonizar una película: Corazón gigante, escrita y dirigida por Dagur Kári, nacido en Francia, criado en Islandia y formado en Dinamarca.

domingo, 30 de octubre de 2016

'Un lugar tan hermoso' | Fabrizio Rondolino

El drama del amor y la desmemoria


Uno de los temas más recurrentes en la creación artística es el amor, y en particular el imposible. Pero ¿qué ocurre cuando el amor no correspondido no es porque el otro no te quiere, sino porque no se acuerda? Este es el tema que propone la novela Un lugar tan hermoso, de Fabrizio Rondolino. Cuenta la historia de Sonnabend, un catedrático de Neurofisiología que se enamora de la cantante de ópera Maddalena Delani. La artista padece el síndrome de Kórsakov, que le afecta a la memoria a corto plazo.

sábado, 22 de octubre de 2016

'El noticiero como mundo posible' | Marcela Farré

¿Los informativos televisados son ficción?


La discusión sobre la calidad de los informativos de televisión suele girar en torno a si son sensacionalistas o tendenciosos. Pero el debate puede llevarse más lejos para preguntarse si los telediarios son, en realidad, un género de ficción, como si fuera otra teleserie más. Es la hipótesis de la que parte Marcela Farré en su libro El noticiero como mundo posible. Estrategias ficcionales en la información audiovisual.

viernes, 14 de octubre de 2016

'Cabaret Biarritz' | José C. Vales

Muerte y frivolidad: ¡que siga el desfile!


La tranquilidad de Biarritz, sede de la fiesta y la crema de la sociedad en 1925, se ve interrumpida cuando una joven librera aparece muerta en el puerto. Y digo interrumpida porque después del sobresalto inicial la vida continúa en la ciudad francesa, y los bailes, y el descorche de botellas. Así comienza Cabaret Biarritz, la novela con la que José C. Vales ganó el Premio Nadal de 2015.

miércoles, 5 de octubre de 2016

'Lost River' | Ryan Gosling

Pesadilla hipnótica y cuento de hadas

En un mundo que se desmorona, aún es posible que ocurran cosas bonitas. Lost River es el primer largometraje dirigido por Ryan Gosling, actor protagonista de títulos como Drive o Los idus de marzo. La historia que narra es la de una familia a punto de ser desahuciada y las vías que deben buscar para resistir. Esta situación sucede en nuestra vida, es común leerla en los periódicos. Lo excepcional es la forma irreal, onírica y hasta espectral de mostrarla.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

'Un sombrero lleno de cerezas' | Oriana Fallaci

Inmensa historia de Italia y de su gente


Podemos saber nuestro nombre, nuestros apellidos y los de nuestros familiares más inmediatos. Pero ¿y si nos aventuramos en las ramas más altas de nuestros árboles genealógicos? ¿Quiénes eran nuestros antepasados? ¿Cómo vivieron su parcela de Historia? Hacerse con tanta información parece arduo, pero no es imposible, como demuestra Un sombrero lleno de cerezas, de la periodista italiana Oriana Fallaci, fallecida en 2006 a causa de un cáncer.

sábado, 10 de septiembre de 2016

'La bruja' | Robert Eggers

¿Magia negra o fanatismo religioso?


Terror que no muestra (casi) nada sobrenatural. Todo es realista, muy realista. No hay ni sustos. Es La bruja, película escrita y dirigida por Robert Eggers que huye de los estereotipos del cine de este género. Su forma de transmitir la sensación de horror se basa en lo que no se ve.