sábado, 22 de octubre de 2016

'El noticiero como mundo posible' | Marcela Farré

¿Los informativos televisados son ficción?


La discusión sobre la calidad de los informativos de televisión suele girar en torno a si son sensacionalistas o tendenciosos. Pero el debate puede llevarse más lejos para preguntarse si los telediarios son, en realidad, un género de ficción, como si fuera otra teleserie más. Es la hipótesis de la que parte Marcela Farré en su libro El noticiero como mundo posible. Estrategias ficcionales en la información audiovisual.

viernes, 14 de octubre de 2016

'Cabaret Biarritz' | José C. Vales

Muerte y frivolidad: ¡que siga el desfile!


La tranquilidad de Biarritz, sede de la fiesta y la crema de la sociedad en 1925, se ve interrumpida cuando una joven librera aparece muerta en el puerto. Y digo interrumpida porque después del sobresalto inicial la vida continúa en la ciudad francesa, y los bailes, y el descorche de botellas. Así comienza Cabaret Biarritz, la novela con la que José C. Vales ganó el Premio Nadal de 2015.

miércoles, 5 de octubre de 2016

'Lost River' | Ryan Gosling

Pesadilla hipnótica y cuento de hadas

En un mundo que se desmorona, aún es posible que ocurran cosas bonitas. Lost River es el primer largometraje dirigido por Ryan Gosling, actor protagonista de títulos como Drive o Los idus de marzo. La historia que narra es la de una familia a punto de ser desahuciada y las vías que deben buscar para resistir. Esta situación sucede en nuestra vida, es común leerla en los periódicos. Lo excepcional es la forma irreal, onírica y hasta espectral de mostrarla.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

'Un sombrero lleno de cerezas' | Oriana Fallaci

Inmensa historia de Italia y de su gente


Podemos saber nuestro nombre, nuestros apellidos y los de nuestros familiares más inmediatos. Pero ¿y si nos aventuramos en las ramas más altas de nuestros árboles genealógicos? ¿Quiénes eran nuestros antepasados? ¿Cómo vivieron su parcela de Historia? Hacerse con tanta información parece arduo, pero no es imposible, como demuestra Un sombrero lleno de cerezas, de la periodista italiana Oriana Fallaci, fallecida en 2006 a causa de un cáncer.

sábado, 10 de septiembre de 2016

'La bruja' | Robert Eggers

¿Magia negra o fanatismo religioso?


Terror que no muestra (casi) nada sobrenatural. Todo es realista, muy realista. No hay ni sustos. Es La bruja, película escrita y dirigida por Robert Eggers que huye de los estereotipos del cine de este género. Su forma de transmitir la sensación de horror se basa en lo que no se ve.

martes, 16 de agosto de 2016

'Venirse arriba' | Borja Cobeaga y Diego San José

¿Qué hace mi padre borracho en mi Erasmus?


La visita sorpresa de un padre sin idea de inglés, un país en el que se puede fumar marihuana, fiestas locas y una novieta amante de Eurovisión. ¿Qué más puede pedir Miguel, estudiante de Erasmus en Ámsterdam? Borja Cobeaga y Diego San José, guionistas del taquillazo cinematográfico español Ocho apellidos vascos, presentan en la novela Venirse arriba una sucesión de escenas cómicas con doble trasfondo sentimental: amoroso y paterno-filial.

lunes, 8 de agosto de 2016

'Después del anochecer' | Stephen King

La hora tenebrosa


La tradición literaria del terror reitera que cuando cae la noche, los fantasmas salen de las catacumbas y los vampiros mudan de murciélago a forma humana para campar a sus anchas entre nosotros. En esas horas en los que la luz natural se atenúa se inspira Stephen King para dar a luz los trece relatos cortos recopilados en Después del anochecer.

martes, 2 de agosto de 2016

'La punta del iceberg' | David Cánovas

Muerte y secreto en la oficina


La oficina: ese lugar donde uno puede realizarse y perseguir sus sueños. O la oficina: ese lugar en el que muchos pasan más tiempo sentados que durmiendo en sus casas, sorteando toda clase de depredadores y vilezas. La oficina es donde se desarrolla la película La punta del iceberg, dirigida por David Cánovas. Y la versión que ofrece de este lugar de trabajo es la segunda.

lunes, 25 de julio de 2016

'La venganza templaria' | Michael Jecks

Misterio templario en la campiña inglesa


Nada más comenzar la novela La venganza templaria, de Michael Jecks, el lector se sitúa en el París de 1307 para que sea testigo del tormentoso fin de los caballeros de la Orden Templaria. Acusados falsamente de corrupción y de mantener hábitos nada católicos, murieron en la hoguera. Las consecuencias de esta tragedia se dejan ver nueve años después al otro lado del Canal de La Mancha, en la villa inglesa de Devon. Allí comienza una serie de muertes nada propias de los bandidos de la zona.

sábado, 9 de julio de 2016

'Navidad y Matanza' | Carlos Labbé

Relato fragmentado... ¿De un secuestro? ¿De un científico?


Para sentir "mal rollo" no solo tenemos los géneros de terror, policiaco o ciencia-ficción. También hay novelas como Navidad y Matanza, del chileno Carlos Labbé, que causa desasosiego por la extrañeza de los acontecimientos que cuenta, por la fragmentaria forma de exponerlos y por la verosimilitud de una primera persona que aporta datos sobre asuntos raros.