La paz aliada, en apuros
Un militar estadounidense aparece asesinado y repleto de
billetes en el Berlín del final de la Segunda Guerra Mundial. Así arranca El buen alemán, una estupenda novela de intriga de Joseph Kanon en la que se muestra una lucha soterrada para
conseguir los favores de unos científicos alemanes adheridos al régimen nazi y
que tienen conocimientos para crear armas terribles. Y en medio de todo el jaleo,
un periodista llamado Jake Geismar y un amor imposible.
Timadores retro en Grecia
Es una película que huele a cine antiguo la que trae un soplo de aire fresco al thriller actual. Es la paradoja de Las dos caras de enero, un filme de intriga dirigido y escrito por Hossein Amini, de origen iraní, que debuta en la dirección tras encargarse del guión de cintas como Drive (2011) y Blancanieves y la leyenda del cazador (2012).
Una última e inquietante prueba de amor
Cuando me regalaron La historia de Lisey, de Stephen King, yo ya tenía cierta idea de que me encontraría ante algo distinto a lo que suele escribir este escritor estadounidense. Por eso, y porque tenía muchas ganas de leerlo, me hizo ilusión tenerlo entres mis manos. Y más satisfecho quedé al terminarlo.
El cuento que hace años no nos contaron
El lado oscuro es atractivo, como sabe todo seguidor de Star Wars. Por eso estaba expectante desde que supe que Disney produciría una película en la que la protagonista sería una de las villanas más populares. Creo que Maléfica tiene cosas buenas y cosas que la perjudican, pero salí del cine encantado por la magia de este cuento revisitado y con la impresión de que habría mucho de lo que hablar si nos mostraran la contrahistoria de todos los filmes que nos han marcado.
A favor del progreso y en contra de la banalización
La sociedad avanza de forma irrefrenable, pero ¿qué nos estamos dejando por el camino? Mario Vargas Llosa trata de responder a esta pregunta en su ensayo La civilización del espectáculo, texto en el que aborda la devaluación del concepto de cultura y su cada vez menor influencia en el pensamiento y la obra de los individuos.
Balidos detectivescos
La novela policiaca puede tener los protagonistas más insospechados. Las ovejas de Glennkill, de
la alemana Leonie Swann, es una historia entre misteriosa y
humorística que parte de los mismos presupuestos que cualquier historia del género: el pastor George Glenn aparece muerto con una pala
atravesándole el pecho. Hasta aquí, todo normal. Sin embargo, las encargadas de resolver este crimen son las entrañables ovejas de su
rebaño.
El amor que fluye como un río
Va a cumplir un año desde que metí en casa El amor en los tiempos del cólera hasta que he tomado la afortunada decisión de leerlo (cosas de tener una lista de espera enorme). He quedado encantado con la novela de Gabriel García Márquez, Nobel colombiano en 1982 a quien prácticamente no leía desde que me merendé Cien años de soledad para alegrar la época de exámenes de Selectividad.
¿Quién es el verdadero salvaje?
La violencia llama a la violencia en la tarea humana de conquistar el mundo. John Maxwell Coetzee, premio Nobel de Literatura de 2013, refleja en Tierras de poniente los planteamientos occidentales desde los que se ha justificado la colonización o la "civilización" de diferentes lugares de la Tierra, y la respuesta de los nativos reacios a dejarse invadir.
El motor del fugitivo enamorado
Más de una vez se me erizó el vello viendo En un lugar sin ley, película dirigida por David Lowery. Con una trama situada en Texas en los años setenta, los protagonistas son dos fugitivos, Bob y Ruth, que tienen una relación sentimental. Cercados en una vieja casa por la policía, Ruth (interpretada por Rooney Mara) hiere de un disparo a uno de los agentes, pero Bob (Casey Affleck) asume la culpa para ir él a la cárcel en lugar de su pareja, que está embarazada. Años después, y tras escribirles cartas todos los días, se fuga de prisión para buscar a las dos mujeres de su vida: Ruth y Sylvie, su hija.
De Bogotá a Bangkok: buscando amor y justicia
Casi 18.000 kilómetros separan Bogotá (Colombia) de Bangkok (Tailandia), pero no parece que esta distancia importe a los protagonistas de Plegarias nocturnas. Santiago Gamboa es el autor de esta novela en la que dos jóvenes hermanos colombianos recorren medio mundo persiguiendo la justicia y el cariño. El propio texto advierte: "Esto no va a ser una novela negra, sino una novela de amor".